Influye en la economía del talento femenino local y global.
NUEVO
PROGRAMA DE MENTORÍAS 2024
Pronto abrimos inscripciones al Programa de Mentorías 2024. Mientras tanto descubre todos los detalles, requisitos, y como prepararte aquí donde te contamos todas las novedades

Contribuye al éxito de más mujeres.
Desde 2021, hemos estado transformando las trayectorias profesionales de mujeres en las Artes y las Industrias Creativas, ampliando su acceso a oportunidades, impulsando la inclusión y promoviendo nuevas formas de liderazgo.
A través de nuestra plataforma, hemos acompañado a cientos de personas creativas de distintos países, con especial énfasis en perfiles que históricamente han enfrentado barreras en el sector. Nuestros servicios están dirigidos a mujeres en cualquier etapa de sus carreras, así como a organizaciones interesadas en integrar enfoques de género y sostenibilidad en su programación cultural.
Queremos que formes parte de nuestro viaje. Súmate en la construcción de un futuro más justo, inclusivo y prometedor.
-
Nadine Gasman, México
Funcionaria, activista y médica mexicana-francesa. Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres. También, se desempeñó como representante de la ONU.
-
Olimpia Peñaloza, Bolivia
Arquitecta, Especialista en Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural e Investigador en Economía Creativa con más de 15 años de experiencia trabajando en gobiernos locales y cooperaciones internacionales.
-
Melanie Tobal, Argentina
Fundadora y directora de Publicitarias, ONG que impulsa la diversidad y la perspectiva de género en la industria de la comunicación.
-
Kalea Wiseman, USA
Gestora y asesora creativa. Gerente de operaciones y diseñadora de viajes de clientes como el MoMA, el Museo Metropolitano de Arte, Yale, Harvard, entre otros.
-
Mercedes de Alessandro, Argentina
Economista y escritora. Directora Nacional de Economía, Igualdad y Género en el Ministerio de Economía de la República Argentina hasta 2022.
-
Alicia Trepat, España
Diseñadora y facilitadora de liderazgo distribuido, especializada en construcción de ecosistemas y gobernanza descentralizada.
-
Sandra Heidl, Cuba - Alemania
Fundadora de Afrocubanas, La Revista. Psicóloga, periodista y activista. Le interesan temas desde el autocuidado, la justicia social hasta el amor libre.
-
Gabriela Román González, Cuba-UK
Curadora, Consultora de Negocios Creativos, y Emprendedora. Fundadora y Directora de Mentoras Creativas y la galería Not The Owners.
-
Eli Schutze, Nicaragüa - UK
Desarrolladora de softwares para Twitter. Facilitadora de clases de programación a mujeres y grupos minoritarios y speaker de tecnología.
-
Ada Azor Toledo, Cuba
Feminista. Gestora artística, productora y fundadora de Circuito Líquido, un espacio autogestionado, enfocado en la gestión artística-cultural feminista.
-
Adriana Heredia, Cuba
Economista. Cofundadora y CEO de Beyond Roots, un emprendimiento que promueve la cultura afro desde diferentes perspectivas.
-
Andrea Steuer, Colombia - USA
Directora creativa e historiadora del arte. Cofundadora y Directora de Operaciones de CADAF. Consultora para la industria del arte y la publicidad.
-
Adriana Sigüenza, Cuba
Oficial de Chevening y Proyectos de la Embajada Británica en Cuba. Sueña un ecosistema emprendedor que tenga impacto en el desarrollo de Cuba.
-
Venus Patricia Díaz, Rep. Dominicana
Gestora Cultural. Socia Directora de EPREI SRL. Programme Manager por el Banco Interamericano de Desarrollo. Seleccionada para el programa "Promoting social change through the arts" por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
-
Amalia Rojas Mirabal, Cuba
Productora en el Festival Havana World Music y el Festival Internacional de Cine de Gibara. Socia y gestora en la empresa Four Wives, en Cuba.
-
Kristina Barekyan, Armenia - Alemania
Gerente de comunicaciones y proyectos en arte y cultura. Investigadora de ArtTech. Master en Administración de las Artes y Política Cultural.
-
Deiny Terry Abreu, Cuba
Fundadora y CEO de la marca BarbarA' s Cuba. Abogada. Presidenta de la Alianza Unidad Racial, Feminista y Antirracista.
-
Sandra Pires Lopes, Portugal-Cuba
Cofundadora de Fábrica de Arte Cubano y su Productora General. Productora general y curadora de "Fábrica de Arte Américas" con la Bienal de las Américas, Denver/Colorado/EE. UU. Ganadora del Grammy Latino 2022 como productora del álbum "Ancestros Sinfónico”.
-
Fiorella Espinoza Vazquez, Perú - Brasil
Magíster en Sociología, Transformaciones sociales e Innovación. 9 años de experiencia en diseño, y evaluación de proyectos de desarrollo sostenible, y de innovación.
-
Cristina Figueroa Vives, Cuba
Curadora del Estudio Figueroa-Vives y de la Casa de las Américas, La Habana. Miembro del Comité Internacional de Museos y Colecciones de Arte Moderno (CIMAM).
-
Jocelyn Ibarra, México
Fundadora de The Time Travel Agency. Genera investigaciones, y métodos experimentales para imaginar el futuro, enfocándose en procesos de innovación.
-
Josefina Zuain, Argentina
Bailarina y escritora. Coordinadora de talleres de escritura para artistas. Consultora de proyectos de arte y afines.
-
Direlia Lazo, Cuba - USA
Historiadora del arte. Curadora. Fundadora y Directora de Havana Art Weekend. Directora de exposiciones en Faena Art y Curadora en Ejes, Zona MACO.
-
Gabriela García Portuondo, Cuba
Arquitecta y urbanista. Cofundadora de Our city our space y coordinadora Nacional de Nature4Cities, en Cuba.
-
Gretel Medina, Cuba - España
Curadora, gestora cultural, y pedagoga artística. Profesora asistente de la Universidad de las Artes I.S.A (2006-2015). Curadora en República de la Gráfica.
-
Lucia Taboada, Argentina - México
Especialista en Política Pública y Transporte en ITDP, México. Apasionada de la vida en las ciudades. Trabaja para que sean más abiertas, resilientes, y sustentables.
-
Katia Sánchez Martínez, Cuba
Comunicadora y emprendedora. Fundadora de La Penúltima Casa y Podcaster de El Pitch, podcast líder de negocios en el país.
-
María Victoria Ohana, Reino Unido
Semióloga comercial y analista cultural en la consultoría Sign Salad. Lic. en Historia del Arte y Máster en Estudios Caribeños y Latinoamericanos.
-
Mavis de la Colina, Cuba
Coordinadora en Tercer Paraíso, La Mina, y CLIC, proyecto de intercambio cultural de la iniciativa EUNIC-Cuba y la Delegación de la Unión Europea.
-
Nicole Alzamora Candanedo, Panamá
Escritora, abogada y Máster en Industrias Creativas y Culturales. Autora de “Caminando en círculos” (2016), “Desandanzas (2018) y "El temblor" (2022).
-
Elena V. Molina, Cuba - España
Directora de la residencia de artistas Arthaus en La Habana. Es host de las charlas con artistas Línea de Fuego.
-
Rosa Salazar Benazar, Venezuela - UK
Comunicadora venezolana residenciada en Londres con un máster en desarrollo social. Actualmente lidera comunicaciones en diversidad, equidad e inclusión y en responsabilidad social corporativa.
-
Paola Magrans, Cuba - USA
Fundadora de Wonder Yuca Studio, casa post-productora, que ha estado a cargo del sonido de producciones como "Érase una vez en Hollywood".
-
Suyai Otaño, Argentina
Artista. Fundadora del proyecto de Residencia Manta. Imparte seminarios de investigación y experimentación en arte.
-
Susú Salim, Cuba - Brasil
Cuenta con varios años de experiencia como gestora musical y productora audiovisual, así como de ejecutiva de negocios de entretenimiento.
-
Yojanis Ramos Rodriguez, Panamá - Francia
Abogada y profesional en desarrollo internacional. Gestora de proyectos enfocados en sostenibilidad ambiental, derechos humanos y desarrollo económico.
-
Viviana Vázquez Rodríguez, Cuba - México
Galerista en Galería Habana. Profesora del Instituto Superior de Arte y la Universidad Internacional Anáhuac de Cancún.
-
Paula Coto, Argentina
Especialista en planificación estratégica y gestión de iniciativas sociales de alto impacto. Construye desde la intersección entre la sociología, la política pública y la educación. Directora Ejecutiva de Chicas en Tecnología por 4 años. Ganadora del “Change Agent Abie Award” por la organización internacional AnitaB.org.
-
Yadiana S. Gibert, Cuba - UK
Especialista en edición audiovisual. Asistente de VFX para HBO y editora asistente de efectos visuales de His Dark Materials.
-
Yudith Vargas Riverón, Cuba - USA
Historiadora del arte, curadora y fotógrafa. Ha sido profesora de Arte en la Universidad de La Habana. Es fundadora y curadora de Bridges Not Walls.
-
Samanta Ramírez, Argentina
Consultora en Comunicación Estratégica, Especialista en Comunicación Corporativa. Fundadora de eSRaiz Comunicación. Leading Women Argentina 2022
-
Alicia Scherson, Chile
Guionista y directora con más de 15 años en el mundo del cine. Ha dirigido +5 largometrajes multipremiados, además de cortos y series de TV. Miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood
-
Verena Stenke, Alemania
Artista transdisciplinar, curadora e invstigadora. Cofundadora y cocuradora de la Venice International Performance Art Week. Parte del dúo creativo VestAndPage.
-
Silvia Viñas, Uruguay
Periodista, editora y productora de audio. Trabaja en Radio Ambulante Studios desde hace más de una década, donde actualmente ocupa el puesto de productora ejecutiva y co-presentadora del multipremiado podcast El hilo.
-
Jennifer Droguett, Colombia-Chile
Diseñadora y Directora Creativa con 10 años de experiencia en la industria de la moda circular y regenerativa. Fundadora de Anciela, una marca de ropa de lujo sostenible.
-
Cazú Zegers, Chile
Fundadora y directora del Estudio Cazú Zegers, con más de 30 años de trayectoria. Incluida en la prestigiosa ELLE Decor Architecture A-List (2019). Forbes Magazine la reconoció en 2020 y 2023 como una de las arquitectas latinoamericanas rompiendo barreras.
-
Priscilla Zamora, Chile
Fundadora y Directora de Women in Management y Destino Interior. Consultora de ONU Mujeres en Chile durante dos años. Mentora en Bienstart y parte del hub chileno de los Inner Development Goals.
-
Laura Muchnik, Argentina
Líder en temas de Management, Entrepreneurship, Innovación, Nuevos modelos de Negocios y Transformación Digital. Presidenta del grupo MUCH. Cofundadora de Asteroid Technologies. Mentora de Endeavor Argentina y Endeavor Uruguay.
-
Jasmine Chohan, UK
Doctora en Historia del Arte Cubano Contemporáneo por el Courtauld Institute of Art de Londres. Curadora Asistente de Arte Contemporáneo Británico en el Tate Britain.
-
Marianela Boán, Cuba-Rep.Dominicana
Multipremiada coreógrafa, bailarina y profesora. Ha trabajado en +40 países, fundado +3 compañías danzarias y creado +70 obras coreográficas para compañías de danza, teatro, TV y cine. Directora artística de CADAC, Portugal.
-
Carla Vitantonio, Italia
Especialista en Ayuda Humanitaria y Cooperación al Desarrollo, investigadora, performer y transfeminista. Representante de CARE en Cuba.
-
María Julia Bearzi, Argentina
Directora ejecutiva de Endeavor. Reconocida como una de las 5 voces líderes de opinión de Latinoamérica Emprendimiento 2022 por LinkedIn e incluida en la lista de Bloomberg Línea como una de las personas más influyentes de América Latina en 2023.
Nuestro trabajo ha recibido el apoyo de muchxs






























