La Fundación SGAE (Fundación Autor hasta 2013) fue creada por la Sociedad General de Autores y Editores en 1997, explicitando así el compromiso de la SGAE de ser un agente activo en el sector cultural y en el conjunto de la sociedad española.
A lo largo de estos 25 años de existencia, la Fundación SGAE no solo ha impulsado proyectos relevantes para el sector cultural como los Premios Max, el Anuario SGAE de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales, los laboratorios de creación, las ayudas asistenciales, Sounds From Spain o los proyectos EÑE, sino también enfoques que, poco a poco, se han ido filtrando al funcionamiento del sector: la dimensión económica y sociológica de la cultura, la democratización del acceso a la cultura, la internacionalización del repertorio, el intercambio entre distintas generaciones de creadores y creadoras, las políticas de igualdad en las artes, etc.
En la actualidad, la actividad de la Fundación SGAE se desarrolla a través de tres grandes líneas: la actividad asistencial, la actividad de estudios y formación y la actividad promocional. Estas líneas están atravesadas por una serie de compromisos con la sociedad actual, de la que forman parte nuestros autores y autoras y a la que contribuyen activamente, entre los que podemos destacar la igualdad de géneros, la diversidad tanto territorial, como de orígenes o de identidad sexual, la contribución al desarrollo medioambiental y la reivindicación del sector cultural como ejemplo de un sector activo en la creación de empleo y sostenible.
La Fundación SGAE convoca, por el sistema de acceso libre, un proceso selectivo para la cobertura de una plaza de Gestor/a cultural, con un contrato laboral indefinido a tiempo completo.
Funciones del puesto:
Desarrollar las actividades de la Fundación SGAE en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia y del Consejo Territorial de Valencia, incluyendo el proceso administrativo de cada una de las actividades (diseño y producción de actividades culturales, programas formativos y asistenciales).
Coordinación y apoyo al diseño de programas culturales con la sede central de Fundación SGAE así como con la sede de SGAE en la Comunidad Valenciana.
Colaboración en las relaciones con instituciones públicas y privadas del sector.
Requisitos de los/as candidatos/as:
Estar en posesión de titulación universitaria (licenciatura, diplomatura o grado).
Experiencia laboral mínima de dos años (acreditada mediante vida laboral, contrato laboral y certificado de empresa) en programación de actividades culturales, formativas o assistenciales.
Conocimientos de office (estos conocimientos podrán acreditarse justificando 50 horas de formación o una experiencia profesional en la utilización de este paquete informático de un año).
Conocimientos de la realidad cultural de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia.
Aspectos valorables de lxs candidatxs:
Dominio escrito y hablado del valenciano.
Formación académica específica en gestión cultural.
Experiencia laboral superior a la exigida en el apartado de requisitos.
Conocimiento elevado del inglés, hablado y escrito.
Conocimientos de otros programas informáticos además de lo exigido en el apartado de requisitos.
Retribución: La retribución será de 30.000 euros brutos anuales.
La presentación de la solicitud de participación en este proceso selectivo, supone la plena aceptación por parte del/a candidato/a de las presentes bases y la declaración de que todos los datos consignados en el currículum vitae son ciertos.
Los candidatos pueden entregar la documentación presencialmente o por correo postal en la dirección: Fundación SGAE C/ Bárbara de Braganza, 7 28004 Madrid- Att Olga Garrido, o por email a la siguiente dirección ogarrido@fundacionsgae.org
Las solicitudes se acompañarán de la siguiente documentación:
Carta de motivación.
Copia del DNI o Pasaporte.
Currículum vitae.
Copia de la documentación acreditativa de los requisitos exigidos y de los méritos que se aleguen en el currículum.
Proceso de selección: Transcurrido el plazo de presentación de solicitudes, la Fundación SGAE, después de valorar el cumplimiento de los requisitos exigidos, se pondrá en contacto con los y las aspirantes cuyo perfil se asemeja más a lo estipulado en la presente convocatoria para realizarles una entrevista. La entrevista tendrá por objeto determinar y valorar la adecuación del candidato al puesto de trabajo. A este propósito, la Fundación SGAE, contrastará el alcance y contenido de los requisitos establecidos, así como los méritos específicos enumerados en estas bases, así como las competencias personales del candidato para asumir las funciones del puesto.
Lugar de realización de las entrevistas: Sede de la Fundación SGAE en la Comunidad Valenciana, Calle Blanquerías, 6. Valencia 46003
La información relativa al proceso de selección se facilitará a través del correo electrónico ogarrido@fundacionsgae.org y a través de la página web de la Fundación SGAE.
Fechas importantes:
Fecha límite: 2 de diciembre de 2024.
Fecha de incorporación: 13 de enero de 2025.