La Universidad de Stirling abre convocatoria para la presentación de candidaturas de doctorados con financiación completa dentro del Clúster de Industrias Creativas del Instituto de Estudios Avanzados.
Dicho grupo se dedica a promover la investigación innovadora e interdisciplinaria que tiende puentes entre la teoría y la práctica en las industrias creativas. Su objetivo es examinar críticamente las economías de los medios de comunicación, las organizaciones y el trabajo de las industrias creativas locales, nacionales y transnacionales, así como influir en las prácticas y políticas creativas globales.
Los candidatos seleccionados se incorporarán a la División de Comunicación, Medios y Cultura, un centro de renombre internacional para la investigación y la enseñanza de estudios sobre la pantalla, los medios digitales, las industrias creativas, el periodismo, las relaciones públicas y los medios de comunicación y la política cultural.
Áreas de investigación:
Están interesados en proyectos de investigación para doctorados convencionales o basados en la práctica en cualquiera de las siguientes áreas interdisciplinares:
Innovación regional, modelos de negocio y desarrollo económico: los proyectos pueden centrarse en el papel de la producción local de cine, televisión, medios sociales y/o videojuegos en el desarrollo regional; los impactos económicos, empresariales y estratégicos de la inversión pública en el sector del cine y la televisión en la región de Stirling y Clackmannanshire o en cualquier otro lugar de Escocia; o el desarrollo de habilidades creativas, la educación y la formación en la región de Stirling y Clackmannanshire o en cualquier otro lugar de Escocia.
Trabajo sostenible y prácticas laborales: los proyectos pueden centrarse en el trabajo de calidad e inclusivo y en las prácticas laborales en la interfaz entre las industrias creativas locales/nacionales y transnacionales; o en el papel de las relaciones laborales no tradicionales (por ejemplo, autónomos y autoempleo), las organizaciones laborales (por ejemplo, sindicatos y asociaciones profesionales), o las nuevas formas de trabajo (por ejemplo, creación de contenidos en las redes sociales) en las industrias creativas.
Inclusión social y representación cultural: los proyectos pueden centrarse en estrategias para aumentar la diversidad y la inclusión en las industrias de los medios de comunicación; la relación entre la producción creativa y la representación; o el impacto de la producción creativa basada en la localización sobre la presencia cultural y la sostenibilidad material del patrimonio construido y natural.
Perfil del candidatx:
Buscamos candidatxs con gran interés por los estudios de producción, la economía política de los medios de comunicación y/o las industrias creativas.
Lxs candidatxs ideales tendrán formación en medios de comunicación, comunicación, estudios de cine y televisión, política cultural, estudios culturales, geografía cultural, economía de los medios de comunicación, gestión de medios de comunicación o campos relacionados.
Es esencial un sólido expediente académico, con un máster (preferiblemente de mérito o superior) en una disciplina de artes y humanidades o ciencias sociales, o una experiencia profesional pertinente equivalente.
Más información detallada sobre cómo aplicar en la guía del aplicante.
Fechas importantes:
Fecha límite: Antes del 24 de marzo de 2025.
Las entrevistas se celebrarán a finales de abril de 2025.
Se espera que las ofertas se realicen antes del 1 de junio de 2025.