Cultura Circular es una iniciativa del British Council que, para su edición 2025, se desarrolla en Argentina, Brasil, Colombia, Jamaica, México, Perú y Venezuela. Proporciona recursos monetarios y de capacitación con el fin de promover el intercambio artístico entre países de América Latina, el Caribe (LATAC) y el Reino Unido fortaleciendo la oferta de festivales culturales, además de promover el desarrollo de un sector cultural más sostenible.
¿Qué ofrece Cultura Circular?
Fondo monetario regional de 350,000 GBP: Un fondo destinado a festivales presenciales, digitales o híbridos que fomenten la colaboración artística con el Reino Unido y promuevan la sostenibilidad.
Mentorías con profesionales del Reino Unido: Aprende de expertos internacionales para incorporar prácticas de desarrollo sostenible en la gestión de tu festival.
Requisitos para postularse:
Ser un festival cultural activo en los países elegibles de América Latina o el Caribe.
Establecer una conexión con un artista o institución cultural del Reino Unido e incluir su participación en las actividades del festival (como presentaciones, charlas o talleres, según corresponda al tipo de evento), adjuntando una evidencia de intención de colaboración por parte del artista o institución.
Demostrar voluntad y compromiso con la sostenibilidad. Buscan festivales que implementen o busquen implementar prácticas ecológicas y creativas en su propuesta.
Los proyectos deben abarcar al menos una de las siguientes disciplinas artísticas: artes visuales, artes digitales, cine, danza, arquitectura, diseño, moda, literatura, música o teatro.
Es importante tener en cuenta que es responsabilidad del aplicante en contactar y llegar a un acuerdo de colaboración con el artista o la institución del Reino Unido. El British Council no hará conexiones específicas con los artistas británicos.
La propuesta para ser beneficiario del fondo de Cultura Circular contempla dos ejes principales:
Colaboración con el Reino Unido
La solicitud deberá detallar la propuesta de colaboración cultural que llevará a cabo el festival con representantes del sector cultural del Reino Unido. Esa colaboración puede incluir artistas, grupos, ponentes, mentores, etc., que sean identificados e invitados por los organizadores del festival. Las colaboraciones pueden seguir uno de los siguientes formatos, entre otros:
Residencias
Actividades de formación (talleres, conferencias, simposios).
Muestra artística del Reino Unido en el país del festival: presentaciones de artistas o talentos del Reino Unido en la programación del festival en modalidad digital, presencial o híbrida.
Durante el período de colaboración, se invita a los festivales a involucrar a la comunidad local en el intercambio cultural con artistas/talentos del Reino Unido.
Se considerarán colaboraciones artísticas que aborden transversalmente cuestiones de género y que promuevan una mayor comprensión de los problemas, conceptos y temáticas que rodean la cultura y la sostenibilidad; al tiempo que se articulan amplias redes que involucran a diversas figuras, como autoridades locales, universidades, centros de investigación y la comunidad artística.
2. Operaciones Sostenibles
La motivación para desarrollar acciones sostenibles en el festival deberá demostrarse según se define a continuación:
Grupo 1 (Festivales que solicitan fondos de hasta 12,000 GBP): es deseable que los festivales que soliciten los fondos ofrecidos en este grupo demuestren iniciativas para implementar mejoras en sus prácticas sostenibles; sin embargo, no están obligados a invertir un porcentaje específico de los fondos recibidos en dichas actividades. Las sugerencias de acciones sostenibles se comparten en el documento de preguntas frecuentes.
Grupo 2 (Festivales que solicitan fondos superiores a 15,000 GBP): Los festivales de este grupo están obligados a invertir el 20% de los fondos recibidos en una propuesta de operaciones sostenibles que busquen reducir el impacto negativo de su festival en el medio ambiente. Las sugerencias de acciones sostenibles se comparten en el documento de preguntas frecuentes.
Las áreas por considerar para desarrollar acciones sostenibles en el festival pueden incluir al menos una de las siguientes:
Transporte
Alimentación
Agua
Energía
Gestión de residuos
Flora y fauna local
Calidad del aire
Comunicación y marketing consciente
Lee aquí los términos y condiciones de Cultura Circular 2025-2026
Información útil
Consejos clave: Conoce recomendaciones prácticas y recursos para ayudarte a desarrollar tu propuesta.
Directorio de artistas y organizaciones del Reino Unido: El British Council ofrece un directorio central, pero tienes libertad para acercarte a otros artistas u organizaciones que te interesen.
Historias que inspiran: Explora testimonios y videos de festivales que ya han sido beneficiarios del programa.
Fechas importantes:
Inicio de la convocatoria: 12 de febrero de 2025
Cierre de la convocatoria: 30 de marzo de 2025
Proceso de selección de festivales: 01 al 30 de abril de 2025
Anuncio de los festivales seleccionados: 9 de mayo de 2025
Transferencia de fondos: Hasta 90 días después del anuncio de los festivales seleccionados