La Fundación Bernard Grau-Académie des Beaux-Arts, cuyo objetivo es apoyar la escena artística cubana y promover su vitalidad, y la Cité Internationale des Arts desarrollaron conjuntamente un programa de residencias para creadorxs cubanxs que practican una disciplina correspondiente a una sección de la Académie des Beaux-Arts (Pintura, Escultura, Arquitectura, Grabado y Dibujo, Composición Musical, Miembros Libres, Cine y Audiovisual, Fotografía, Coreografía). Desde 2023, se premian las secciones de Pintura, Arquitectura, Grabado y Dibujo.
La edición de 2025 está dedicada a las secciones de Composición Musical y Coreografía. La convocatoria está abierta a compositorxs y coreógrafxs cubanxs.
El programa de residencia Fundación Bernard Grau-Académie des Beaux-Arts x Cité Internationale des Arts ofrece al ganadxr una residencia de seis meses para desarrollar un proyecto de composición musical o coreográfico que vincule las escenas artísticas francesa y cubana.
La residencia se desarrollará del 3 de junio al 27 de noviembre de 2025.
El programa incluye:
Pago de los gastos de viaje a París.
Alojamiento en un estudio de la Cité internationale des arts, en el Marais.
El pago por parte de la Fondation Bernard Grau-Académie des beaux-arts de una ayuda mensual a la manutención de 850 euros y de una ayuda a la producción de 1.000 euros, previo acuerdo y presentación de justificantes.
Apoyo artístico y profesional del equipo de la Cité internationale des arts.
Intercambios y encuentros con lxs miembros y corresponsales de la Académie des Beaux-Arts y lxs artistas beneficiarios de los demás programas de residencia de la Académie.
El programa de residencia Fondation Bernard Grau-Académie des beaux-arts x Cité internationale des arts está abierto a compositorxs y coreógrafxs:
Cubanxs.
Mayores de 25 años.
Residentes en Cuba o en el extranjero.
Con al menos 5 años de experiencia artística profesional.
No se admitirán solicitudes de artistas que hayan disfrutado de una residencia/beca en Francia durante más de 4 semanas en los últimos 5 años.
No se dará prioridad a las solicitudes de artistas que ya se hayan beneficiado de una residencia en la Cité internationale des arts.
Se aceptan las solicitudes de grupos (dúos, parejas, colectivos), que darán lugar a la asignación de un único estudio/alojamiento, el pago de los gastos de viaje de una persona y el pago de una beca de subsistencia y una única beca de producción durante el periodo de residencia.
Documentación requerida:
Para los coreógrafos
Una copia de un pasaporte válido, página con foto e información de identidad (formato PDF).
Un currículum vítae completo (4 páginas como máximo), en francés o inglés (formato PDF).
Una carta de intenciones de un máximo de 2 páginas, redactada en francés (formato PDF), en la que se expliquen las razones del planteamiento y el interés del solicitante por participar en el programa de residencia. Deberán justificar por qué su investigación actual justifica la necesidad de esta residencia en París, en la Académie des Beaux-Arts y en la Cité Internationale des Arts, desde el punto de vista de su escritura, su carrera y su red profesional. Un proyecto a dúo con un compositor es elegible.
Un dossier artístico en francés o inglés (formato PDF) que incluya grabaciones de vídeo en formato MP4 o AVI (3 como máximo) y/o enlaces a sitios de vídeo.
Para los compositores
Una copia de un pasaporte válido, página con foto e información de identidad (formato PDF).
Un currículum vítae completo (4 páginas como máximo), en francés o inglés (formato PDF).
Una carta de intenciones de 2 páginas como máximo, redactada en francés (formato PDF), en la que se expliquen las razones por las que el solicitante se acerca al programa de residencia y su interés por participar en él. Deberá justificar por qué su investigación actual justifica la necesidad de esta residencia en París, en la Académie des Beaux-Arts y en la Cité Internationale des Arts, en términos de su escritura, su carrera y su red profesional. La investigación puede consistir en una composición original para una obra, una partitura de cine, un ballet o una obra de teatro. Se admitirá un proyecto en dúo con un coreógrafo.
Un dossier de presentación en francés o inglés que incluya un catálogo de las obras ya compuestas (formato PDF), que podrá incluir archivos de vídeo (MP4, AVI) y/o enlaces a sitios de vídeo. Para las óperas, el expediente debe incluir el libreto, la sinopsis o el argumento de la obra.
Dos grabaciones sonoras de la obra (MP3) y sus partituras (PDF).
Fechas importantes:
Presentación de candidaturas: del 20 de diciembre de 2024 al 25 de enero de 2025 a las 18.00 hora cubana, 6 PM (UTC-4)
Anuncio de los ganadores: a más tardar el 31 de marzo de 2025
Fechas de residencia: Del 3 de junio al 27 de noviembre de 2025
Página web: https://academiedesbeauxarts.wiin.io/en/applications/fondation-bernard-grau-pour-les-artistes-cubains