UNESCO Transcultura abre convocatoria a jóvenes artistas y emprendedorxs turísticos del Caribe a participar en sus Talleres de Capacitación y Entrenamiento en Turismo Creativo.
Con un enfoque holístico, y en poco tiempo, esta convocatoria te ofrece la oportunidad de desarrollar tus habilidades en el diseño de turismo creativo, llevar a cabo tus propios proyectos y contribuir a la implementación de un modelo turístico sostenible en tu destino y en el Caribe en general.
Específicamente, un total de 50 participantes se beneficiarán de talleres de desarrollo de capacidades de una semana en St. George, Granada (24-28 de febrero de 2025) y Kingstown, San Vicente y las Granadinas (17-21 de marzo de 2025).
Esta convocatoria se lanza en el marco de Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad, un programa de cinco años implementado por la Oficina Regional de la UNESCO en La Habana con el apoyo de la Unión Europea.
En este contexto, los Talleres de Capacitación y Entrenamiento en Turismo Creativo son una iniciativa que ofrece un marco innovador para empoderar a los actores de la cultura y la industria del turismo del Caribe, incluyendo a lxs jóvenes profesionales de la cultura y emprendedorxs en el sector del turismo, para transformar los recursos creativos en experiencias de turismo que beneficien tanto a lxs visitantes como a las comunidades locales.
Lxs participantes obtendrán conocimientos y habilidades prácticas para llevar a cabo sus propios proyectos y contribuir al desarrollo de un ecosistema turístico sostenible en el Caribe, vinculando las Industrias Culturales y Creativas (ICC) con la dinámica de los destinos turísticos caribeños.
¿Quién puede aplicar?
Lxs solicitantes deben tener entre 18 y 35 años
Deben ser ciudadanxs y residentes legales de uno de los 17 países del Caribe dentro del ámbito geográfico del Programa: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Cuba, Dominica, República Dominicana, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.
Se anima especialmente a las mujeres que han lanzado un negocio de turismo creativo a postularse.
La convocatoria está abierta a artistas y emprendedorxs turísticos que operen dentro de un destino turístico del Caribe y que estén llevando a cabo iniciativas dentro de cualquiera de las categorías de Industrias Culturales y Creativas enumeradas en la convocatoria.
Criterios de selección
Además de los criterios demográficos mencionados anteriormente, las solicitudes se evaluarán en función del grado de originalidad e innovación, impacto económico, viabilidad social y sostenibilidad medioambiental. La decisión final se basará en los siguientes criterios:
Concepto, originalidad e innovación (25%): las iniciativas deben desafiar los estereotipos en la forma en que los viajeros interactúan con un destino, resultando en una experiencia auténtica de turismo creativo que diferencie un destino de otro. La iniciativa debe respetar y hacer visible de manera creativa la identidad cultural de la comunidad donde se lleva a cabo e involucrar a artistas locales, gestores culturales o personas que practiquen una tradición cultural.
Impacto económico potencial (25%): las iniciativas deben promover el retorno financiero y/o el desarrollo de ventajas competitivas no solo para el negocio, sino también para otros actores de la comunidad a corto y mediano plazo (por ejemplo, visitantes que consumen servicios y productos hechos por la comunidad durante la experiencia).
Impacto social (25%): las iniciativas deben involucrar a comunidades, grupos o individuos que típicamente carecen de oportunidades para beneficiarse económicamente del turismo.
Sostenibilidad ambiental (25%): las iniciativas deben aspirar a reducir su impacto en términos de generación de residuos, el uso de plásticos de un solo uso y el consumo de electricidad y agua.
Narrativa y calidad de la presentación visual: las solicitudes deben cumplir con los requisitos de la convocatoria y presentar la información de manera clara y atractiva.
¿Qué cubre esta convocatoria?
Transcultura cubrirá todos los gastos de participación en uno de los talleres de desarrollo de capacidades y formación, incluyendo:
1. Participación en el taller:
Participación presencial en el taller de desarrollo de capacidades elegido.
Acceso a asesoramiento en línea.
2. Movilidad internacional y alojamiento:
Vuelo de ida y vuelta en clase económica.
Alojamiento en un hotel de 3 estrellas, o similar.
Traslados de entrada/salida desde el aeropuerto.
Costos de visa, si es necesario.
3 comidas al día y transporte local.
¿Cómo aplicar?
Los solicitantes deben seguir los siguientes pasos:
1. Enviar los siguientes documentos a transcultura.programme@unesco.org con el asunto 'Turismo Creativo':
una copia digital de su documento nacional de identidad o pasaporte válido (preferido).
su CV.
un dossier de sus propuestas de turismo creativo (opcional).
2. Postularse a través del formulario de solicitud en línea para proporcionar detalles personales e información sobre su iniciativa. Los documentos complementarios (videos y fotos, por ejemplo) deben enviarse por Google Drive. Por favor, incluya el enlace para esto al final del formulario de solicitud.
Solo se considerarán las solicitudes completas. Una vez recibidas las solicitudes, el Comité de Selección puede solicitar información adicional, por lo que le pedimos que revise su bandeja de entrada regularmente.
Fechas importantes
Convocatoria abierta para solicitudes: 10 de enero de 2025.
Preguntas y respuestas: 10- 20 de enero de 2025.
Fecha límite de solicitud: 26 de enero de 2025 a las 23:59, hora de La Habana (UTC/GMT -4 horas).
Anuncio de propuestas seleccionadas: 31 de enero de 2025.
Taller 1: 24 al 28 de febrero de 2025, Saint George, Granada.
Taller 2: 17 al 21 de marzo de 2025, Kingstown, San Vicente y las Granadinas.