Regresar a todos los eventos

Convocatoria Stories x Women 2025


Creado en 2022, Stories x Women apoya el acceso a oportunidades internacionales para historias auténticas contadas por mujeres creativas de mercados nacionales emergentes de cine y animación audiovisual de África, Asia y América Latina.

Stories x Women es un programa dirigido por WIA en colaboración con la FIAPF, The Walt Disney Company y la UNESCO. Es un programa trampolín para impulsar a mujeres creadoras, en particular productoras, guionistas y directoras, procedentes de una selección de mercados de África, Asia y América Latina.

Stories x Women seleccionará hasta cinco (5) delegaciones compuestas por creadoras que sean ciudadanas de países elegibles y que tengan proyectos listos para ser presentados, ya sean largometrajes o series de animación.

Las solicitudes serán evaluadas por un comité de selección formado por representantes de la industria internacional.

Ofertas del programa

Lss candidatxs seleccionadxs serán invitadxs a asistir al próximo Festival y Mercado Internacional de Cine de Animación de Annecy, que se celebrará en Annecy, Francia, del 8 al 15 de junio de 2025, para presentar su proyecto y atraer financiación.

La programación in situ se desarrollará del 8 al 14 de junio de 2025, e incluye la participación en la Cumbre Mundial WIA el 9 de junio de 2025. A lo largo de la semana, los candidatos seleccionados tendrán acceso a la sólida red que ofrece Annecy y podrán conectar con un amplio abanico de responsables de la toma de decisiones.

Para prepararse para esta oportunidad única, los candidatos seleccionados deberán asistir antes del festival a una serie de sesiones virtuales de tutoría con expertos de renombre internacional. Las sesiones ayudarán a los candidatos a reforzar sus habilidades de pitching y a entablar relaciones con las principales partes interesadas. Las sesiones tendrán lugar virtualmente entre marzo y junio de 2025.

¿Quién puede presentarse?

  • La convocatoria está abierta a un máximo de dos miembros del equipo, que debe incluir al menos a una mujer o persona no binaria designada como «Titular principal del proyecto».

  • El Titular Principal del Proyecto debe ser el directxr y/o guionista y/o productxr del proyecto y, si se presenta como un equipo de dos (2), debe poder demostrar una historia compartida de coescritura y codirección del proyecto.

  • El Titular Principal del Proyecto debe ser ciudadanx de uno de los países elegibles.

  • El/lxs titular/es del proyecto debe/n tener un proyecto listo para su lanzamiento, ya sea para un largometraje de animación, para un documental de animación o para un proyecto de serie de animación. Un proyecto listo para su lanzamiento se define como un proyecto en fase avanzada de desarrollo, es decir, con un material creativo importante ya preparado, o en fase de preproducción.

    Nota: Si una empresa de producción ya participa en el proyecto, el formulario de solicitud deberá ser cumplimentado por la empresa de producción.

  • El/lxs titular/es del proyecto debe/n haber alcanzado la mayoría de edad en su respectivo país y haber cumplido los 18 años.

  • El/lxs titular/es del proyecto debe/n poseer un nivel de inglés suficiente para disfrutar plenamente de las ventajas del programa, incluida la sesión de tutoría y las oportunidades de realizar presentaciones y establecer contactos en Annecy.

  • Lxs titulares de los proyectos deben poder asistir al Festival y Mercado Internacional de Cine de Animación de Annecy del 9 al 15 de junio de 2025 y deben comprometerse a asistir a todas las sesiones virtuales de tutoría antes de Annecy.

  • Stories x Women anima encarecidamente a que se presenten solicitudes de comunidades que han sido históricamente menos visibles. En particular, las solicitudes de personas indígenas, discapacitadas y que se identifican como LGB+.

  • Este Programa, sus solicitantes y todos los seleccionados para participar están sujetos a todas las leyes, normas y reglamentos aplicables en las jurisdicciones correspondientes.

Elementos obligatorios a aportar (en inglés):

  • El formulario de solicitud cumplimentado.

  • Un máximo de una minibiblia del proyecto de 5 páginas como máximo (incluyendo sinopsis, presentación de los personajes, etc.), ya sea para un largometraje de animación o una serie de animación.

  • Una carta de intenciones de una página (como máximo) en la que se describa por qué el proyecto es importante para sus creadorxs y cómo puede beneficiarles la participación en el programa. Si se presenta un equipo de dos personas, la carta también debe describir cómo ha contribuido significativamente el titular principal del proyecto a la visión artística del mismo.

  • Una biografía detallada y preparada para la prensa de cada uno de los titulares del proyecto.

  • Una copia de un documento de identidad válido como prueba de ciudadanía de cada uno de lxs titulares del proyecto (véase FAQ - Quién puede presentarse).

  • Lista de talleres y eventos en los que el proyecto ya ha circulado (o puede circular antes del 8 de junio de 2025).

  • Lista de subvenciones que ha recibido el proyecto (si procede).

Elementos opcionales a aportar:

  • Lista de obras anteriores del directxr y/o guionista (incluidos los contenidos que no sean de animación).

  • Breve presentación de la productora (si procede).

Ten en cuenta que:

  • No se tendrán en cuenta las solicitudes incompletas.

  • No se podrán realizar cambios entre la presentación de su proyecto y el final del proceso de selección.

  • El proceso de selección puede incluir una entrevista.

Comunicado de prensa y material de marketing que se facilitará en la fase de solicitud (estos materiales sólo serán utilizados por el programa si el proyecto resulta seleccionado).

  • Un conjunto de 3 a 5 ejemplos de material visual del/de los proyecto(s).

  • Una foto de alta resolución de cada titular del proyecto.

  • Un texto en inglés que presente el proyecto (150 palabras como máximo).

  • Un breve esbozo del proyecto.

  • Una imagen de alta resolución del proyecto.

  • Una estimación aproximada del presupuesto.

  • Una estimación aproximada de la duración de un largometraje o del número de episodios y la duración de una serie.

  • LinkedIn y otros perfiles de redes sociales para compartir durante la comercialización.

Beneficios de Stories x Women

  • Sesiones virtuales de tutoría dirigidas por expertos de renombre internacional.

  • Oportunidades de networking y pitching en Annecy, incluida la asistencia a la Cumbre Mundial de la WIA.

  • Conexión con actores clave de la industria de la animación (entre otros, productores, distribuidores, incluidos servicios de emisión y streaming, responsables de programas de festivales, etc.).

  • Invitación al Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy (los gastos cubiertos incluyen billete de avión en clase turista, siete noches de alojamiento, acreditación MIFA, dietas). Se cubrirán los gastos de visado, si procede.

  • Lo que no está cubierto se pedirá a los titulares de los proyectos seleccionados que contraten ellos mismos un seguro adecuado que cubra todos los riesgos pertinentes durante el viaje, incluidos (pero no limitados a) enfermedad, lesiones, muerte, etc.

Criterios de selección

Los miembros del Comité de Selección, compuesto por expertos internacionales del sector, examinarán las candidaturas admisibles y prestarán especial atención a los siguientes aspectos de la solicitud:

  • Artístico: originalidad y calidad del proyecto.

  • Producción: valor añadido potencial para el proyecto de participar en el programa en términos de acceso a redes internacionales.

Tenga en cuenta que la composición del Comité de Selección no se hará pública y que los motivos de las decisiones del Comité de Selección no se comunicarán a los candidatos.

Teniendo en cuenta la incertidumbre que sigue existiendo en relación con la pandemia COVID-19 y/o los problemas relacionados con los visados, el Comité de Selección podrá elegir hasta seis (6) proyectos sustitutos, además de hasta seis (6) proyectos seleccionados, en caso de que los titulares de proyectos seleccionados no puedan asistir al Festival.

Fechas importantes

  • Las solicitudes serán bienvenidas hasta el 7 de febrero de 2025 (23:59 CEST).

  • Los solicitantes serán informados del estado de su selección no más tarde del 1 de marzo de 2025.

  • Las sesiones de tutoría virtual para los proyectos seleccionados y la preparación para el festival comienzan en marzo (fechas por anunciar).

  • Participación en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy a partir del 8 de junio de 2025 hasta el 14 de junio de 2025.

Para cualquier duda o info, contactar: wia@womeninanimation.org

Anterior
Anterior
1 de enero

Emerging Voices Fellowship

Siguiente
Siguiente
10 de enero

Talleres en turismo creativo de UNESCO-UE Transcultura